domingo, 6 de noviembre de 2011

Importancia de los sistemas de información en Recursos Humanos

Los sistemas de información tratan el desarrollo, uso y administración de la infraestructura de la tecnología de la información en una organización.

En la era post-industrial, la era de la información, el enfoque de las compañías ha cambiado de la orientación hacia el producto a la orientación hacia el conocimiento, en este sentido el mercado compite hoy en día en términos del proceso y la innovación, en lugar del producto. El énfasis ha cambiado de la calidad y cantidad de producción hacia el proceso de producción en sí mismo, y los servicios que acompañan este proceso.

El mayor de los activos de una compañía hoy en día es su información, representada en su personal, experiencia, conocimiento, innovaciones (patentes, derechos de autor, secreto comercial). Para poder competir, las organizaciones deben poseer una fuerte infraestructura de información, en cuyo corazón se sitúa la infraestructura de la tecnología de información. De tal manera que el sistema de información se centre en estudiar las formas para mejorar el uso de la tecnología que soporta el flujo de información dentro de la organización.


 

Sistemas de información según el entorno

Entorno transaccional: Una transacción es un suceso o evento que crea/modifica los datos. El procesamiento de transacciones consiste en captar, manipular y almacenar los datos, y también, en la preparación de documentos; en el entorno transaccional, por tanto, lo importante es qué datos se modifican y cómo, una vez que ha terminado la transacción. Los TPS son los SI típicos que se pueden encontrar en este entorno.

• Entorno decisional: Este es el entorno en el que tiene lugar la toma de decisiones; en una empresa, las decisiones se toman a todos los niveles y en todas las áreas (otra cosa es si esas decisiones son estructuradas o no), por lo que todos los SI de la organización deben estar preparados para asistir en esta tarea, aunque típicamente, son los DSS los que se encargan de esta función. Si el único SI de una compañía preparado para ayudar a la toma de decisiones es el DSS, éste debe estar adaptado a todos los niveles jerárquicos de la empresa.

Sistemas de información estratégica.

Puede ser considerado como el uso de la tecnología de la información para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organización, a su plan para incrementar o mantener la ventaja competitiva o bien reducir la ventaja de sus competidores.


 Entre las características más destacables de estos sistemas se pueden señalar:

• Cambian significativamente el desempeño de un negocio al medirse por uno o más indicadores clave, entre ellos,
la magnitud del impacto.
• Contribuyen al logro de una meta estratégica.
• Generan cambios fundamentales en la forma de dirigir una compañía, la forma en que compite o en la que
interactúa con clientes y proveedores.



Tipos de Informacion

Estos comprenden:


Sistemas Competitivos
• Sistemas Cooperativos
• Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio

http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/images/3332SICAM4.jpg

Características de la información valiosa

Son las siguientes:

  • Exacta: Son datos que carecen de errores pero esto no quiere decir que en algunas ocasiones se encuentra informacion inexacta.
  • Completa: Contiene todos los datos importantes.
  • Económica: Debe ser concreta para poder evaluar resultados de ganancia o perdida.
  • Flexibe: Los datos van direccionados especificamente.
  • Confiable: Los datos dependen de la fuente de información que provengan.
  • Pertinente: Es importante para la persona que toma decisiones, teniendo encuenta su fin.
  • Simple: La información debe ser concreta y especifica.
  • Oportuna: Los datos que se suministran o llegan en el momento preciso.
  • Verificable: La información debe ser evidenciable y atribuida a una fuente.
  • Accesible: Esta debe ser de facil manejo.
  • Segura: La informacion debe ser confidencial o limitada.

El valor de la información

Es importantisimo ya que permite tomar decisiones de todo nivel y sobre todo las que tienen que ver con las rentabilidades de una empresa, se dice que la persona que tenga la informacion tiene el poder, esta frase cabe dentro de todo el entorno social.


Diferencia entre datos e información.


Datos: Hacen referencia a la información concreta en su estado natural. Ejemplos: Nombre    de  un trabajador,   o cantidad de horas trabajadas en una semana.

            Tipos de Datos:
  •              Alfanuméricos
  •              Imágenes
  •              Audio
  •              Video

La Información:  Es la recopilación de los datos concretos que dan como resultado el cumplimiento de un objetivo.

Ejemplo: Un profesor necesita saber la nota definitiva de los alumnos de un curso, para esto recopila datos como calificaciones como en sus trabajos y evaluaciones del periodo a evaluar con la recolecion de todos estos datos tiene como resultado final la sumatoria de estos para obtener la información del promedio.







sábado, 5 de noviembre de 2011

Concepto De Información.


Es un conjunto de elementos que contribuyen al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior manejo, con el fin de cubrir una necesidad o meta.


Los componentes que interactuan son:


  • Informacion: Datos
  • Personas: Recurso Humano
  • Recursos: Materiales en general (Informáticos y de comunicación).